miércoles, 20 de mayo de 2009

4 comentarios


Mantenimiento preventivo de software


Antes que nada hay que aclarar que es el mantenimiento preventivo. El mantenimiento preventivo es el mantenimiento periódico que se le da a nuestra computadora hablando en lenguaje informático.



El mantenimiento de software es una de las actividades más comunes en la Ingeniería de Software y es el proceso de mejora y optimización del software desplegado (es decir; revisión del programa), así como también corrección de los defectos.








Como llevar a cabo el mantenimiento preventivo de hardware de nuestra computadora.

*Servicio Correctivo de Computadoras
Se realiza para solucionar fallas de software; cambio o instalación de nuevos componentes y cuando la presencia de un programa malicioso o un error en la configuración, afecta el desempeño del Sistema Operativo.

* Eliminación de Virus, Instalación y Actualización de Antivirus
Es el procedimiento por medio del cual se escanea y se limpia la computadora de programas perjudiciales para su buen funcionamiento. La actualización de nuestro antivirus, con información más reciente sobre programas de éste tipo (troyanos, gusanos, etc…) ayudará a que no se infecte nuestra computadora con mayor facilidad.

*Configuración del Registro del sistema operativo
Este procedimiento se encarga de que, cuando nosotros encendemos nuestra computadora, solo inicien los programas que necesitemos utilizar y no demás programas que no utilizaremos.


*Eliminación de Adware (Software Publicitario) y Spyware (Software Espía)
El Adware y Spyware generalmente se introducen a nuestra computadora mediante los navegadores de internet. Para poder eliminarlos muchos antivirus ya cuentan con esta función, en caso de que no lo cuente, se deberá de instalar un software especializado para la eliminación de este tipo de software malicioso.









*Configuración de Internet y Correo Electrónico
Es la configuración de nuestro equipo para que se puedan conectar a Internet, además de configurar nuestro software de correos para su buen funcionamiento (Microsoft Outlook es el más utilizado). Se configura también el Firewall para bloquear accesos no autorizados a nuestra computadora.

¿CUÁNDO DEBO DARLE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SOFTWARE A MI COMPUTADORA?

• Cuando se desea dar un respaldo de la información.
• Cuando el equipo opera con lentitud evidente.
• Cuando se han instalado programas no deseados.
• Cuando el equipo se apaga o reinicia sin solicitarlo.

Al concluir este tema podemos darnos cuenta de que el mantenimiento preventivo de nuestro software alojado en nuestra computadora también es de vital importancia (así como los mantenimientos preventivo y correctivo de hardware).Es siempre muy recomendable que lo primero que se instale en una computadora, después del sistema operativo sea el antivirus, ya que, en dado caso de que se desee instalar otro programa, el antivirus nos podría advertir en caso de que, o ese programa este infectado de virus, o en sí el programa sea malicioso.



miércoles, 25 de marzo de 2009

Mantenimiento Correctivo

2 comentarios
El mantenimiento preventivo sirve para poder estar verificando los componentes y prevenir su deterioro. Al estar verificándolos, uno se puede dar cuenta de que algunos componentes ya están muy deteriorados o de plano no sirven, en este caso se recurre al mantenimiento correctivo.

El mantenimiento correctivo es cuando uno o varios de los componentes de la computadora están dañados y hay que cambiarlos o corregirlos.

El mantenimiento correctivo es más caro que el mantenimiento preventivo por que hay que comprar los componentes que ya no sirven de nuestra computadora.
Para el mantenimiento correctivo se necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos.

Suele ser más barato comprar un componente nuevo que mandarlo a reparar, ya que casi siempre es muy caro las reparaciones en proporción con la compra de uno nuevo o simplemente no hay tiempo para mandarlo a reparar.








Cuando se hace un mantenimiento correctivo hay que tomar algunas consideraciones, como por ejemplo:
· La configuración de la computadora.
· Revisar los recursos del sistema.
· Un reporte sobre el mantenimiento realizado, etc.

Un mantenimiento correctivo no tiene un periodo de llevarlo a cabo a comparación del mantenimiento preventivo, ya que en cualquier momento puede fallar algún componente, y por eso es recomendable tener en cuenta algunos puntos, tales como:
· Mantener el equipo lejos de los rayos del sol.
· Que este en un lugar de fácil limpieza.
· No dejar cosas sobre la computadora.
· Mantenerla lejos de lugares húmedos.
· No comer ni beber cerca del equipo.
· Usar un regulador de corriente eléctrica, entre otros.

Y por supuesto, el más importante, llevar periódicamente a cabo el mantenimiento preventivo. Éste ayuda mucho a nuestra computadora y a nuestro bolsillo.


En Conclusión El mantenimiento preventivo nos ayuda a que nuestra computadora no sufra de algún desperfecto o darnos cuenta a tiempo de que algún componente ya no funcione correctamente. He aquí donde se emplea el mantenimiento correctivo. Cuando se encuentra algún desperfecto o falla, es recomendable repararlo (o mandarlo con algún especialista), o en todo caso, comprar uno nuevo, ya que en varias circunstancia resulta más caro repararlo que comprar uno nuevo. Se recomienda mucho el hacer respaldos de nuestra información, ya que si en algún caso nuestro disco duro ya no funcione, no tendremos de que preocuparnos por nuestra información.


sábado, 28 de febrero de 2009

"Mantenimiento preventivo de hardware"

3 comentarios

El mantenimiento preventivo de hardware es aquel que se dedica a darle mantenimiento a todo el hardware de una computadora, y todos sus componentes deben de ser tratados con cuidado, tomar las medidas de seguridad adecuadas y tener cuidado al momento de llevar a cabo el mantenimiento.
Por lo regular, este tipo de mantenimiento se hace entre 4 o 6 meses, dependiendo de la zona en que se encuentre la computadora, y se define como la acción de limpiar los componentes de la computadora con el fin de prevenir su deterioro.
En primer lugar se destapa nuestra computadora para remover el polvo que se haya acumulando en el interior, no sin antes haber desconectado todos los cables (fuente de poder, cables que van al disco duro, etc...) para su mayor comodidad y remover más fácilmente el polvo. Las memorias RAM deben de ser tratadas con delicadeza y limpiarlas con líquido especial al igual que la tarjeta madre.




Una vez limpio el interior se continúa con la conexión de los cables que anteriormente se habían desconectado. Se deben de conectar con cuidado por que una mala conexión ocasionara que la computadora no encienda correctamente.

La limpieza del monitor, por la parte externa es relativamente sencilla, solo con limpiar la carcasa con un paño con espuma limpiadora y la pantalla con líquido especial. El abrir un monitor requiere gente especializada y se hace en casos de que no funcione el monitor.



El limpiar un mouse hoy en día es sencillo, solo limpiar con un paño con espuma limpiadora, frotarlo alrededor y limpiar también el cable. En caso de contar con mouse de scroll (el que tiene la bolita) se hace el mismo procedimiento, salvo que en este caso se retira la bolita y se limpia el interior. Las unidades de disquetes y de discos compactos (CD, DVD) se limpian introduciendo en su interior discos especiales de limpieza. No se recomienda abrirlos.

La limpieza externa del gabinete de la computadora es también sencillo, solo se limpia con un paño con espuma limpiadora. El teclado se limpia pasando una brocha entre las teclas usando espuma limpiadora y después pasando un paño seco.



Con el mantenimiento preventivo hace que nuestra computadora aumente su disponibilidad, funcione de manera adecuada y podremos hacer mayor uso de ella.

Debemos de tener algunas precauciones antes de darle mantenimiento a nuestra computadora, ya que a veces se carga de energía estática algunas piezas y también nosotros, y puede resultar dañino. Existen soluciones especiales para poder limpiar la computadora, como por ejemplo alcohol etílico, espuma limpiadora y limpiadores de pantalla. También se usa brochas pequeñas, antiestáticas, trapos limpios y secos y una aspiradora o frasco de aire comprimido para remover el polvo.


En conclusión, el mantenimiento preventivo es primordial llevarlo a cabo para el buen funcionamiento de nuestra computadora, y para darle un mayor uso y un periodo de vida más amplio.

 

Mantenimiento Correctivo Copyright © 2008 Black Brown Art Template by Ipiet's Blogger Template