Mantenimiento preventivo de software
Antes que nada hay que aclarar que es el mantenimiento preventivo. El mantenimiento preventivo es el mantenimiento periódico que se le da a nuestra computadora hablando en lenguaje informático.
El mantenimiento de software es una de las actividades más comunes en la Ingeniería de Software y es el proceso de mejora y optimización del software desplegado (es decir; revisión del programa), así como también corrección de los defectos.
Como llevar a cabo el mantenimiento preventivo de hardware de nuestra computadora.
*Servicio Correctivo de Computadoras
Se realiza para solucionar fallas de software; cambio o instalación de nuevos componentes y cuando la presencia de un programa malicioso o un error en la configuración, afecta el desempeño del Sistema Operativo.
* Eliminación de Virus, Instalación y Actualización de Antivirus
Es el procedimiento por medio del cual se escanea y se limpia la computadora de programas perjudiciales para su buen funcionamiento. La actualización de nuestro antivirus, con información más reciente sobre programas de éste tipo (troyanos, gusanos, etc…) ayudará a que no se infecte nuestra computadora con mayor facilidad.
*Configuración del Registro del sistema operativo
Este procedimiento se encarga de que, cuando nosotros encendemos nuestra computadora, solo inicien los programas que necesitemos utilizar y no demás programas que no utilizaremos.
*Eliminación de Adware (Software Publicitario) y Spyware (Software Espía)
El Adware y Spyware generalmente se introducen a nuestra computadora mediante los navegadores de internet. Para poder eliminarlos muchos antivirus ya cuentan con esta función, en caso de que no lo cuente, se deberá de instalar un software especializado para la eliminación de este tipo de software malicioso.
*Configuración de Internet y Correo Electrónico
Es la configuración de nuestro equipo para que se puedan conectar a Internet, además de configurar nuestro software de correos para su buen funcionamiento (Microsoft Outlook es el más utilizado). Se configura también el Firewall para bloquear accesos no autorizados a nuestra computadora.
¿CUÁNDO DEBO DARLE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SOFTWARE A MI COMPUTADORA?
• Cuando se desea dar un respaldo de la información.
• Cuando el equipo opera con lentitud evidente.
• Cuando se han instalado programas no deseados.
• Cuando el equipo se apaga o reinicia sin solicitarlo.
Al concluir este tema podemos darnos cuenta de que el mantenimiento preventivo de nuestro software alojado en nuestra computadora también es de vital importancia (así como los mantenimientos preventivo y correctivo de hardware).Es siempre muy recomendable que lo primero que se instale en una computadora, después del sistema operativo sea el antivirus, ya que, en dado caso de que se desee instalar otro programa, el antivirus nos podría advertir en caso de que, o ese programa este infectado de virus, o en sí el programa sea malicioso.
Antes que nada hay que aclarar que es el mantenimiento preventivo. El mantenimiento preventivo es el mantenimiento periódico que se le da a nuestra computadora hablando en lenguaje informático.
El mantenimiento de software es una de las actividades más comunes en la Ingeniería de Software y es el proceso de mejora y optimización del software desplegado (es decir; revisión del programa), así como también corrección de los defectos.
Como llevar a cabo el mantenimiento preventivo de hardware de nuestra computadora.
*Servicio Correctivo de Computadoras
Se realiza para solucionar fallas de software; cambio o instalación de nuevos componentes y cuando la presencia de un programa malicioso o un error en la configuración, afecta el desempeño del Sistema Operativo.
* Eliminación de Virus, Instalación y Actualización de Antivirus
Es el procedimiento por medio del cual se escanea y se limpia la computadora de programas perjudiciales para su buen funcionamiento. La actualización de nuestro antivirus, con información más reciente sobre programas de éste tipo (troyanos, gusanos, etc…) ayudará a que no se infecte nuestra computadora con mayor facilidad.
*Configuración del Registro del sistema operativo
Este procedimiento se encarga de que, cuando nosotros encendemos nuestra computadora, solo inicien los programas que necesitemos utilizar y no demás programas que no utilizaremos.
*Eliminación de Adware (Software Publicitario) y Spyware (Software Espía)
El Adware y Spyware generalmente se introducen a nuestra computadora mediante los navegadores de internet. Para poder eliminarlos muchos antivirus ya cuentan con esta función, en caso de que no lo cuente, se deberá de instalar un software especializado para la eliminación de este tipo de software malicioso.
*Configuración de Internet y Correo Electrónico
Es la configuración de nuestro equipo para que se puedan conectar a Internet, además de configurar nuestro software de correos para su buen funcionamiento (Microsoft Outlook es el más utilizado). Se configura también el Firewall para bloquear accesos no autorizados a nuestra computadora.
¿CUÁNDO DEBO DARLE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SOFTWARE A MI COMPUTADORA?
• Cuando se desea dar un respaldo de la información.
• Cuando el equipo opera con lentitud evidente.
• Cuando se han instalado programas no deseados.
• Cuando el equipo se apaga o reinicia sin solicitarlo.
Al concluir este tema podemos darnos cuenta de que el mantenimiento preventivo de nuestro software alojado en nuestra computadora también es de vital importancia (así como los mantenimientos preventivo y correctivo de hardware).Es siempre muy recomendable que lo primero que se instale en una computadora, después del sistema operativo sea el antivirus, ya que, en dado caso de que se desee instalar otro programa, el antivirus nos podría advertir en caso de que, o ese programa este infectado de virus, o en sí el programa sea malicioso.
4 comentarios:
Holaaaaa
estoy deacuerdo este servicio de software se le debe de dar cada cierto tiempo, ya que la pc se llena de virus e informacion y programas inecesarios como ya lo habia dicho.
Muchas veces nuestra informacion (no respaldada)
se pierde gracias al virus y es irrecuperable, pero lo debemos de hacer es que la informacion que tiene mas de dos meces la debemos respaldar para evitar perdidas y almacenamiento inutil.
Es importante recalcar que debemos de formatear y aplicar de nuevo los programas con los debidos pasos que has escrito, para tener un buen servicio y actualizacion.
En fin es mejor aplicarle el servicio preventivo de software cada tanto tiempo que el correctivo muy a la larga pero que suele salir mucho mas caro y con daños serios a nuestra PC.
BUENAS NOCHES MARISOL,
Hola, primero que nada, quiero decirte que hace tiempo que soy seguidora de tu blog, me gusta mucho la manera tan resumida y clara en que escribes.
Tus explicaciones siempre son muy buenas.
Concuerdo contigo en que debemos de actualizar los ativirus, como ya sabemos, los virus avanzan constantemente, cada vez hay mas; y puede ser que la base de datos de los antivirus no los detecten.
Bueno, me despido, me parecio muy buena tu información, espero que los usuarios sigan tus recomendaciones para que no tengan fallas en su equipo.
♥
Marisol me gusta el como inicias, el explicar que es un mantenimiento preventivo, para darlo a entender.
Demuestras puntos importantes de este tipo de mantenimiento como lo es las actualizaciones, el eliminar archivos que no sirven, lo que vienen siendo el mantenimiento correctivo, entre otros.
El hecho de hablar de los virus y las eliminaciones de ellos, que nos evitan complicaciones si son detectados a tiempo, ese punto se me hizo muy bueno.
Y lo ultimo y lo más importante fue ver los últimos puntos que pones para saber si nuestro equipo esta fallendo de algún modo.
A mi criterio fue una buena elaboración este resumen por que viene completo y me gusto el hecho en como lo da a entender.
SUERTE XD
heyyyyyyy prietaaaaaa, como te vuelva a ver de mariposa rondandolooooooooooo♪♪
HAHAH :E!
Publicar un comentario